Mapa Conceptual

 En un mapa conceptual se relacionan por medio de conectores gráficos conceptos e ideas para complementar una idea generalizada de lo que es un principal, el objetivo de un mapa conceptual es conseguir el significado por medio de enlaces que se analizan fácilmente.

Características

  • Jerarquización: Los conceptos se encuentran ordenados en forma jerárquica. De esta forma, la idea general se ubica en la parte superior del esquema y a partir de ella se desarrollen los demás conceptos.
  • Responden una pregunta de enfoque: aunque los mapas conceptuales involucren contenidos generales y específicos, su elaboración y estudio debe permitir al individuo resolver una pregunta de enfoque a través de la cual se desarrollará el contenido del gráfico.
  • Simplicidad: reflejan la información más importante de forma breve y concisa.

  • Uso de proposiciones: se forman a partir de la unión varios conceptos mediante palabras de enlace y líneas conectoras.
  • Uso de enlaces cruzados: se emplean para relacionar conceptos de diferentes partes del mapa conceptual y dar lugar a una nueva idea o conclusión.
  • Agradable a la vista: cuando se elabora de forma armoniosa crea un impacto visual que facilita la comprensión del contenido planteado.
  • ¿¿Como se Elabora??
  • Paso 1: Define el tema de tu Mapa Conceptual
  • Paso 2: Recopila toda la información necesaria
  • Paso 3: Sintetiza y prioriza la información
  • Paso 4: Crea una lista de conceptos
  • Paso 5: Conecta las ideas
  • Paso 6: Revisa tu mapa
  • Ejemplo
  • Resultado de imagen para mapa conceptual de la contaminacion del agua

Comentarios

Entradas populares de este blog

Oficio

Carta Poder

The beatles