Cuadro Sinoptico
son utilizados en diversas áreas de aprendizaje, trabajo, investigación, entre otras, los cuales son muy efectivos para encontrar una respuesta concreta y completa de cualquier tema que se esté tratando, debido a que en él se utiliza la técnica de la descomposición de varias ideas, y subtemas
Un cuadro sinóptico es una representación gráfica de ideas o textos (que requiero analizar) de manera acotada, mediante la utilización de palabras clave recuadradas y conectadas mediante líneas que pueden o no poseer conectores
Características
Como se hace??
1.- Como primer paso para hacer un cuadro sinóptico se debe leer y comprender el material objeto de estudio, se debe familiarizar con el tema y conocerlo de manera general.
2.- Cuando este revisando o leyendo el material debe identificar las ideas principales o centrales
3.- Sustituir un conjunto de conceptos, objetos, eventos o situaciones por un término más global que los incluya o describa de manera general.
4.- Identificar la oración tópico. La oración tópico es la que describe el tema central, la idea más importante de la que trata un párrafo.
5.- Relacionar los elementos principales del texto de manera que se puedan organizar. Se debe identificar que tan generales son los elementos.
Ejemplo
Comentarios
Publicar un comentario