Carta Peticion
Que es ??
Es un escrito que se usa para solicitar algo, una copia de un documento, una cita o entrevista, entrega o pedido de mercancía, etc. Una carta petición es un documento formal, por lo que el lenguaje tiene que ser formal y se debe tener cuidado con las palabras que se usarán.
Características
- Uso de un lenguaje formal, claro y sencillo: es importante que expreses de forma concisa el propósito de tu carta y te dirijas al destinatario con fórmulas de cortesía.
- Extensión breve y contenido dividido en párrafos claramente diferenciados
- Estructura coherente, con una clara separación
- Uno de sus objetivos es tratar de dar información completa de la petición que se deseas realizar
- Empleo de formulas de cortesía y de la 2ª persona formal (usted, ustedes)
- Normalmente, se dirige a personas no conocidas y trata temas formales, como por ejemplo, solicitar una beca, un aval bancario, un presupuesto, una donación, etc.
- Como se elabora??
Nombre del remitente,Dirección y Teléfono de contacto.
Nombre de la empresa destinatariaDirección física de la empresa destinatariaNombre de la persona a la cual se destina la carta (ejemplo, “Sr. Gerente, Nombre y Apellido”), o en caso de no saberlo, nombre de la oficina a la cual se destina (ejemplo, “Oficina de Personal” u “Oficina de Ventas”).Ciudad y fecha.
cuerpo mismo de la misiva estará encabezado con un “Estimado Sr.” o “Estimada Sra.”, según corresponda.A continuación, para el para el inicio del texto central de la solicitud se utilizará la frase: “A través de la presente nota/carta/correo solicito…”, o cualquier fórmula similar.Luego, en el cuerpo de la carta se especificará lo solicitado, utilizando un lenguaje claro y directo pero amable, sin denotar impaciencia o exigencia, y siendo lo más breve posible.
Esto último es fundamental para saber cómo redactar una carta de petición acertada y efectiva.Por último, para tener bien en claro cómo redactar una carta de petición adecuada, debemos considerar un cierre acorde.Deben usarse términos como “Saluda atentamente” o “Cordiales saludos”, seguidos de la firma y su aclaración con el nombre completo del remitente.- Ejemplo
Comentarios
Publicar un comentario